En Legaris los vinos se hacen con calma y nos gusta que los degustes de ese mismo modo, sin prisas. Calmo Legaris es la mejor interpretación del tinto fino (tempranillo) de la Ribera del Duero, es un vino genuino que solamente se elabora en cosechas excepcionales, cuando las uvas procedentes de cuatro zonas geográficas diferentes son de una calidad extraordinaria. Solo en esas añadas especiales se obtiene Calmo, un vino elegante digno de los mejores manjares y sobremesas, un vino hecho con calma y pensado para ser degustado pausadamente y así apreciar toda su elegancia y grandeza.
Brillante cereza picota madura con matices azulados.
La cata de Legaris Calmo tiene dos fases. Al principio emerge una explosión de fruta negra madura y golosa, perfumada y limpia. En boca es muy equilibrado, largo. Cuando lleva un tiempo en la copa y se ha abierto, es cuando se expresa en todos sus registros. Se mantienen las frutas, pero ahora están integradas a los aromas que le aporta la cuidadosa selección de barricas.
Los taninos son sedosos. Calmo Legaris es envolvente, elegante, sugerente, aterciopelado, persistente y seductor.
Legaris is one of the D.O. Ribera del Duero's flagship wineries. An innovative winery, it offers boutique, artisan wines made in a modern way. Legaris lies in a privileged location, enjoying the D.O. Ribera del Duero's unique and exclusive climate. The origin of its wines, the great wealth and variety of its soils, high quality raw materials and very careful winemaking combine to ensure that the wines from Legaris express and extol the unique character of the area.
Calmo Legaris es un vino de lágrima nocturna.
Calmo Legaris es un vino de lágrima nocturna. Pero empezaremos por el inicio. Procede de una esmerada selección de pequeños viñedos de cuatro pueblos: Boada de Roa, en Burgos, y Peñafiel, Curiel del Duero y Pesquera, en la provincia de Valladolid. Vendimiamos las uvas a mano cuando están muy maduras e iniciamos una maceración prefermentativa en frío durante una semana. La fermentación alcohólica tiene lugar con levaduras autóctonas en pequeños depósitos troncocónicos, en los que hacemos frecuentes bazuqueos manuales.
Al finalizar cada día de vendimia, solamente en los mejores depósitos que hemos descubado durante la jornada, y antes del prensado del día siguiente, dejamos que el escaso vino que queda en el depósito escurra por gravedad a través de la pasta: esto es el vino de lágrima. Para ello dejamos abierto un grifo durante toda la noche, recogiendo el vino resultante en un recipiente. Antes de marcharnos de Legaris comprobamos que todo funciona correctamente, apagamos las luces y cerramos la bodega. A la mañana siguiente introducimos en una barrica el vino obtenido durante la noche e identificamos el depósito de procedencia. El vino permaneció en esta misma barrica hasta el final de su crianza.
La fermentación maloláctica de estos vinos se realiza por separado en barricas nuevas de roble francés de cuatro tonelerías diferentes y su posterior crianza en barrica se prolonga durante 21 meses. Una vez finalizada la crianza, se realiza el coupage definitivo, que en esta añada fue de ocho barricas, buscando nuestra mejor expresión del Tempranillo. Calmo Legaris no ve la luz todos los años, sino solamente aquéllos cuyos vino final son de una calidad y una capacidad de envejecimiento en botella excepcional.
Este vino ha sido elaborado exclusivamente con la variedad Tinto Fino, procedente una minuciosa selección de pequeñas parcelas de cuatro pueblos distintos.
Este vino ha sido elaborado exclusivamente con la variedad Tinto Fino, procedente una minuciosa selección de pequeñas parcelas de cuatro pueblos distintos, situados en dos provincias: Boada de Roa, en la provincia de Burgos, y Peñafiel, Curiel del Duero y Pesquera de Duero, en la provincia de Valladolid. Viñedos en espaldera sobre terreno arcilloso, a 830 m de altitud, cuyas uvas otorgan estructura y profundidad al vino. Viñedos en espaldera, en altitudes comprendidas entre los 750 y 860 m, cuyos suelos cascajosos aportan frescura y elegancia.